Lo que me incomoda del populismo es que te aleja del espíritu crítico, te “animaliza”, te lleva a ser parte del rebaño.
Te masifica las ideas y te convierte en una fábrica de pensamientos enlatados y de frases hechas.
Si a esto le agregamos un fanatismo irracional el resultado:
un velatorio multitudinario en plena pandemia mundial decidido por el déspota de turno, luego de 10 meses de un encierro obligado e impuesto por el mismo déspota.
Esto no está bien, me hace ruido, no me gusta ni un poco.
Estos que venden igualdad que le expliquen esta decisión a los que no pudieron enterrar a sus muertos, o lo que es peor que le explique a la las familias de los futuros muertos que traerá esta decisión en un par de semanas.
No era la manera de decirte adiós Diego.
No hay evolución como sociedad, no dejaste un país mejor del que te encontraste, apenas con un mundial más pero mucho más decadente.
De ahí que me resulte exagerada tu condición heroico-patriótica, las cosas no están mejor, lo tuyo es meramente deportivo, como debe ser, por otra parte. Porque eso sí, “reinventaste” el fútbol y lo llevaste a la categoría de arte.
El resto es un insulto a la inteligencia, y es de pusilánimes no revelarse.
A mi siempre me gusto jugar con la camiseta por fuera y las medias caídas porque lo aprendí de vos. Por ese me revelo en esta despedida.
Por algo será que decidí irme hace 18 años…
Yo comprendo perfectamente la muerte de Maradona y lo que significa, no soy apasionado del cricket, ni del ajedrez justamente.
Al contrario, mi devoción por el fútbol es poco frecuente con lo cual puedo hablar con cierta autoridad.
Claro! que me dio pena la muerte de Diego , muchísima pena, porque toco mis resortes emocionales ligados con mi infancia, como les sucedió a muchos.
Por él elegí el fútbol, y ese verano de México entendí el significado de la gloria y desde aquel día cada cosa que hago en mi vida es en busca de esa sensación.
Este Pibe produjo en mí una huella mnémica que fue la base de mi me memoria dinámica que me inspira cada día en la búsqueda de lo transcendental, haga lo que haga, por eso nunca comprendí los jugadores que juegan solo por plata, o los mortales en general que viven sin vocación.
Y menos entiendo los que NO buscan ser protagonistas de su partido, de su vida y resuelven sus frustraciones desde los éxitos ajenos y así construyen al ídolo.
Es verdad que no todos tuvieron la fortuna de tener semejante inspiración y en eso me siento un privilegiado.
Como ven, fue muy importante para mi Maradona, pero de ahí a creerlo Dios está muy lejos.
Es ficticio, es irreal….el no hubiera llorado por mi, porque voy a llorar por el, si no nos conocemos?!
Si me cayera una lagrima sería de nostalgia a una época, porque al final es eso los que nos pasa, estamos diciendo adiós a una era que se acaba…pero llorar yo solo lloro por mi familia y mis amigos.
Una vez un napolitano le gritó desde afuera de la ventanilla de su auto “Ti amo più dei miei figli”, y eso es ser exactamente un pusilánime (por si aún alguno se sigue preguntando lo que significa esa palabra).
Y de las almas pequeñas se alimentan los déspotas.
En contraposición vivo en Madrid hace 18 años , también quiero mucho a esta ciudad y a este país.
Como no hacerlo si mi hijo es español y “per me non c’è niente di più importante di mio figlio”.
Muchísimos españoles me dieron el pésame por vos Diego como si de un familiar mío se tratara, y en general había una noble intención y un honesto pesar, pero no faltó alguno que me diga: “como jugador el mejor, pero como persona…” (frase hecha y enlatada si las hay) y eso es tan borrego y pusilánime como los peregrinos de un velatorio absurdo.
Y cada vez que me dicen eso les contesto: ¿es que acaso lo conocías?
Acaso se Juzga a Mozart por su vida? … y por que a Maradona si?
Déjalo en paz al pobre Pibe …
Ni Dios ni el diablo.
Creo que debemos aprender a humanizar a los ídolos, y a ponerlos en su lugar de carne y hueso y respetar al ser humano que hay detrás.
Creo que no hay que tener ídolos, solo mentores.
Creo que hay que querer más a nuestros afectos y ahí debe estar puesta nuestra devoción.
Creo que hay que quererse más a uno mismo y buscar la gloria, en lugar de vivir a través de los demás.
No pongamos nuestra vida en manos de un Penal mal cobrado, sino que los invito a que seamos protagonistas de nuestros mundiales.
Las despedidas son difíciles…sí, pero puede ser el comienzo de algo bueno.
Quiero cerrar con una historia:
Un 19 de mayo de 1978, un mes antes del Mundial que se llevó a cabo en Argentina, el entrenador César Luis Menotti determinó dejar afuera a tres jugadores, para así completar la lista de 22 futbolistas que iban a estar en la Copa del Mundo, que luego la Selección ganaría por primera vez en su historia. ¿Quiénes fueron? Humberto Bravo, Víctor Bottaniz y Diego Maradona.
Victor Bottaniz decidió quedarse en la concentración con sus compañeros todo el Mundial, Maradona jamás entendió que su compañero se quedara, “no era su película” decía , no lo entiendo, no tenemos nada que hacer acá (le reclamaba), hay que saber cerrar, saber irse, para pensar en ser protagonista del próximo mundial.
Hoy toca despedir a un gran mentor de mi niñez: sigo buscando mi mundial gracias a vos, sigo buscando la gloria gracias a vos, sigo creyendo que el gran partido está por jugarse gracias a vos, sigo creyendo que quiero estar en la cancha y no en la tribuna gracias a vos , pero no quiero vivir a través de vos, ni de la nostalgia de lo que vos supiste conseguir, porque ese es tu vida y no la mía, y creo que para honrar tu obra toca querer seguir intentando jugar mi propio partido… y quería empezar con despedirme bien, ya que como dicen por ahí:
Saber decir adiós…. es crecer.
Hasta siempre Diego.
Martin.
@martinpugil
*dedicados a todos nuestros ídolos de la infancia que hoy son mentores de la vida, empezando por mi padre.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- febrero 2024
- diciembre 2023
- abril 2022
- febrero 2022
- noviembre 2020
- mayo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- junio 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta