12 Asaltos con Alvaro Ybañez de la Peña

Alvaro Ybañez de la Peña By Pugil

Alvaro Ybañez nació en Madrid el 12 de febrero de 1984. Estudió en el colegio Nuestra Señora del Recuerdo y es publicista por la Universidad San Pablo CEU.
Es un futbolista frustrado (tuvo una beca para jugar en EEUU con 16 años, pero sus padres no quisieron que fuera por ser el primogénito) y ha sido DJ en las mejores salas de Madrid desde 2001 a 2012 como Pachá, But, Fun, Macumba, Kapital, Archy, Empire, o MOMA).
Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en Neolabels, una agencia de comunicación, y desde hace 1 año y medio, está volcado en un proyecto que tiene junto con 4 socios: «Ambrosio», una aplicación para móvil que lanzaron al público en noviembre de 2016. Cómo Alvaro nos cuenta, «Ambrosio» es tu asistente personal en Madrid capital. Te asignaremos un «Ambrosio», que será el mismo para generar una relación de confianza desde el primer día. Ambrosio se hace cargo de tu compra, de tu tinte, tus arreglos (siempre en Pugil), tu farmacia o de llevar un paquete a casa de tus padres. También puede sacar unas entradas de cine, recibir un paquete de Amazon o llevar algo a casa de quién necesites. Contamos con dos fees mensuales, de 54€ (incluye 2 pedidos a la semana) y 99€ (pedidos ilimitados). Además, coordinamos limpieza de la casa si fuera necesario, por un coste adicional.
«Ambrosio» funciona a través de una app móvil disponible para Android e iOS.
Leer más

12 Asaltos con Emilio Buale

Emilio Buale con traje de Pugil

De origen guineano, Emilio Buale obtuvo su primer papel protagonista en “Bwana”, dirigida por Imanol Uribe, por la que fue nominado al Goya como Actor Revelación. A partir de ahí, su vida profesional entrelaza el teatro, la televisión y el cine. Emilio Buale ha trabajado interpretando personajes de acción como en la reciente “Palmeras en la nieve”, película de Gonzalo Fernández Molina; en la miniserie “Los Nuestros”, de Salvador Calvo; “La piel azul”, de Gonzalo López Gallego o la serie “Cazadores de hombres”. Como actor multidisciplinar que es, ha dado vida a personajes tan distintos entre sí, como en la serie diaria “Amar en Tiempos revueltos”, en “REC 4”, de Jaume Balagueró o en la clásica serie de comedia “Arrayán”.
Buale también ha captado la atención internacional trabajando en coproducciones como la reciente “The Gunman”, de Pierre More o “Black, Brown & White”, de Erwin Wagenhofer. Es miembro de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ha trabajado en los mejores teatros de nuestro país, participando en montajes como “De ratones y hombres”, de John Steinbeck, dirigida por Miguel del Arco, o el “Tirano Banderas” con una exitosa gira y crítica por toda Latinoamérica.
Leer más

El chaqué by Pugil

Cinturilla de chaqué by Pugil

La ceremonia en España ha evolucionado a la vez que lo hemos hecho nosotros. Hemos visto y hemos formado parte de ese cambio.
En PUGIL nos consideramos el punto de equilibrio entre los “puristas” y los “extremistas”.
Los puristas son protocolarios y un poco rígidos en cuanto a las posibilidades; los extremistas son algo exagerados con tendencia hacia los brillos y colores “pastel”.
En PUGIL buscamos un equilibrio entre el clasicismo y la pérdida del juicio objetivo.

Leer más

12 Asaltos con Carlos Cabero

Carlos Cabero es director, actor, coach de actores y representante artístico.
Como Realizador y Guionista firma el guión y la dirección de todos sus cortometrajes: «Aquelarre» con Will Shephard, Carlos Cabero y Trisha Fernández, «Silencio en las montañas» con Luis La Rodera y Will Shephard, «Casi» con Carlos Cabero, «Aquellas tardes de verano» con Armando Balboa, David Aleman y Rocío Montero, «Vaya Dramón» con Will Shephard, Jon Viar y Eva Quiroga, «Cuando me recuerdes» con Cristina Alvis y Carlos Cabero, «Te cuidaré siempre» con David Aleman y Carlos Cabero, «Se vende» con José Sancho, Emma Ozores y José Carlos Rega, «Al empezar la semana» con Silvia Abascal y David Aleman. También ha dirigido numerosos spots de televisión y videoclips de grupos y solistas además de trabajar en la creación de programas de entretenimiento para televisión.
Como actor es conocido por sus personajes en las series «Yo soy Bea», «Arrayán», «Como el perro y el gato», «Planta 25», «El Siguiente», «Academia de baile Gloria» o su papel protagonista en el largometraje «Armando o La buena vecindad» de Luis Serrano.

Leer más

12 Asaltos con David Partida

David Partida Montoya nació en Vitoria un 31 de enero de 1975 tras formarse en diferentes academias de pintura, dibujo y escultura comenzó los estudios de Historia del Arte.
En 1996 realizó su primera exposición. Desde 2006 ha vivido entre Barcelona y Berlín para terminar asentado en Madrid desde marzo del 2016.
Actualmente vive y cree en La Capital de España, en su estudio, donde nunca falta una guitarra y un buen vino. Hasta el 25 de Febrero podéis ver su Exposición en Graphycart, en la Calle Corredera Baja de San Pablo 22.

Round 1

1) ¿Donde serían tus vacaciones ideales?

Un lugar cerca muy cerca de una bonita y soleada playa.

2) ¿Cual crees que ha sido tu mayor logro?

Ser y estar aquí, ahora.

2

3) ¿Que aprecias más de tus amigos?

Su amor y claro está, su amor hacia mi persona. En conclusión su buen corazón.

Round 2

4) ¿Te consideras un buen lector?

No puedo considerarme un gran lector por qué no lo soy.

5) ¿Nos confesarías una extravagancia que asumas?

Me gustan las chaquetas de gala militares y cantar ópera, eso sí están las dos muy asumidas.

5

6) ¿Mentirías por un amigo?

Según que mentira.

Round 3

7) Final de Liga, ¿te quedas a verlo o te vas al cine?

Jajaja ,no veo muchas «ligas»… pero respecto a la pregunta al cine de cabeza.

8) ¿Tu boxeador favorito?

Boxeador favorito…Ali y en la ficción Rocky, claro está!

8

9) ¿Prácticas algún deporte?

El ajedrez y el Ping pong en verano sometimes.

Round 4

10) Si pudieras elegir, ¿que superpoder tendrías?

Volar.

11) ¿Tu escena de película preferida?

Tengo muchísimas pero diré una… la escena donde mantienen una conversación David (cosmonauta) y Hal (computadora 9000) en 2001 una odisea del Espacio. Para mí no tiene desperdicio.

12) ¿Una película de Boxeo que te guste?

Mmmmmm bueno que me quedo con «Toro Salvaje».

Round 5

13) Si sólo pudieras tener un hobby, ¿cual sería?

No tengo Hobbys con lo cual, ninguno sería la respuesta.

14) ¿Recuerdas algún dibujo animado de tu infancia con cariño?

Claro, varios «Oliver y Benji», «La vuelta al mundo en 80 días», pero lo que más «La Bola de Cristal».

14

15) ¿Tu músico preferido?

Ufffff muchos pero me quedo con Beethoven más que músico, artista y genio.

Round 6

16) ¿Con que personaje histórico o contemporáneo hablarías durante horas?

Pues con Adán… el día que fue creado.

17) ¿Tienes alguna posesión que valores mucho?

Un maletín de cuero y mi reloj de pulsera.

18) ¿De quién has sido fan en la adolescencia?

De los eléctro duendes.

18

Round 7

19) ¿Te gusta tu profesión?

Si, mucho.

19

20) ¿Cual ha sido tu mayor atrevimiento?

No se que decir… hay muchos.

21) ¿Un defecto que reconozcas?

La poca paciencia a veces y la capacidad de empatizar.

Round 8

22) ¿Cual es el objeto más raro que tienes en casa?

Pues… un perro invisible

23) Si pudieras ser un animal, ¿cual serías?

Uno en libertad y no enjaulado.

23

24) ¿Que es lo mejor que alguien podría regalarte?

No se… lo que sienta esa persona.

Round 9

25) ¿Quién es tu héroe de ficción?

Mi héroe, más bien mi heroina… Eva.

25

26) ¿Crees que la realidad supera siempre a la ficción?

Muchas veces.

27) ¿Sigues alguna serie de televisión?

No tengo televisión desde hace 9 años.

Round 10

28) ¿Que es lo que más detestas de otra persona?

Pues, lo mismo que puedo detestar en mi persona.

29) ¿Qué te hace reír?

Muchas cosas… esta entrevista un poquito también.

30) ¿Encontraste la felicidad?

Si claro!… La total no, pero la parcial si.

Round 11

31) ¿De quién aceptas siempre un consejo?

De la gente que siento que me quiere bien.

31

32) Si pudieras, ¿retrocederías en el tiempo para cambiar algo?

Categóricamente, no!

33) ¿Cual es tu lema?

Pues… por encima de todo, vive para poder dormir bien tranquilo cada noche.

Round 12

34) ¿Una prenda preferida de PUGIL?

La última que me compre, un jersey muy muy bonito y rojo.

34

35) ¿Con el vestuario de que película o serie identificas a PUGIL?

Películas de gánsters y cabarets de principios del siglo XX.

36) ¿Que es PUGIL para ti?

Una tienda elegante con muy buena gente trabajando en ella. Gracias a Nacho por ser así el primer día que entre y a las chicas por el calor humano el que día que lleve a mi Ali de 150×150 cm.

12 Asaltos con Cristina Rodríguez

Cristina Rodríguez es una estilista, actriz y presentadora de televisión.
Nacida en la Comunidad Valenciana, desde pequeña mostró sus dotes de estilista, estudió diseño de moda en el IDEP de Barcelona. Comezó a diseñar para programas de televisión, series y películas desde muy temprana edad.
En 2009, fue nominada al Goya al mejor diseño de vestuario por la película «El cónsul de Sodoma», a las que siguieron las nominaciones en 2013 con la película «3 bodas de más», en 2014 con «Por un puñado de besos» y en 2016 ha resultado doblemente nominada, por «No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas» y «Tarde para la ira». El 4 de Febrero conoceremos si esta vez se lleva el premio a casa.
También ha colaborado como diseñadora en la miniserie «Felipe y Letizia», y las películas «Maktub», «Promoción fantasma», «Tres 60», o «Torrente 5». Además de su oficio de diseñadora, ha participado como actriz en algunas películas.
También ha estado presente en diversos programas de televisión. Su salto fue en el programa «Supermodelo», donde fue la directora del profesorado de las dos primeras ediciones. Además colaboró esporádicamente en el programa «Channel nº4». Pero no fue hasta el año 2015 cuando dio totalmente el salto a la fama mediante el programa «Cámbiame», siendo parte del jurado.
El próximo 27 de enero llegará a las pantallas españolas «Es por tu bien», la nueva película de Carlos Therón, donde Cristina ha trabajado cómo estilista, y donde PUGIL ha tenido el placer de colaborar.
Leer más

12 Asaltos con Llorenç González

Llorenç González nace un 1 de octubre de 1984 en Barcelona. Es licenciado en arte dramático por el Institut del Teatre de Barcelona en la especialidad de teatro musical, y trabaja en teatro con distintos directores y directoras como  Josep Maria Pou, Carme Portaceli, Lurdes Barba, o Manel Dueso. En televisión es el noble Andrés en «Gran Hotel» y el simpático Jonás en «Galerías Velvet». En cine ha trabajado al lado de Álavaro Cervantes y Astrid Vergés en «El sexo de los Ángeles» dirigida por Xavier Villaverde. Hasta el 12 de enero podéis verle en el Pequeño Teatro Gran Vía, en la obra «iMe».
Leer más

12 Asaltos con Luis Mottola

Luis Mottola es actor, nacido en Argentina. Desde 1988, trabaja en teatro, cine y televisión.
Hasta el año 2000, desarrolló su carrera en las series más populares de la televisión argentina. A principios de los años 2000, se traslada a España y, desde entonces, hemos podido verle en las series de televisión “Aquí Paz y después Gloria”, “Sin identidad”, “Dreamland”, “El internado”, “Negocis de familia” o “Los Simuladores” entre otras. En teatro, en “En busca de la llama perdida”, “Trágala, trágala” o “J (Variaciones sobre Don Juan)”. Y en cine, en “El ultimátum de Bourne”, “Desátate”, “Alacrán enamorada”, o “Legionario”. Estamos a punto de verlo de nuevo en cines interpretando uno de los papeles del largometraje “Es por tu bien”.
También trabaja como coach artístico y personal y como formador para empresas y organizaciones, desarrollando estrategias y habilidades para la comunicación, el trabajo en equipo, el desarrollo creativo y el crecimiento personal y profesional con su proyecto Artematopeya.
Leer más

12 Asaltos con Gorka Lasaosa

Gorka Lasaosa nació hace 34 años en Barcelona. Actor, director teatral y productor, se formó en el estudio de actores «Nancy Tuñón» de Barcelona.
En televisión ha participado en las series «Abuela de verano», «Gominolas» donde tuvo uno de sus papeles más conocidos, «La que se avecina», «Hermanos», «Seis hermanas», «El Caso» o «Amar es para siempre». En cine interpretó un papel importante en la película «Yo soy la Juani» de Bigas Luna. Ha participado también en «Tramontana», «Fuga de cerebros», «Amigos» o «Fuga de cerebros 2».
Leer más

Los orígenes del esmoquin cómo traje de etiqueta

Sabemos que el esmoquin es un traje de etiqueta masculino adecuado para lucir en fiestas nocturnas, ¿pero conocemos su origen y cómo hay que llevarlo?

En el siglo XIX, Eduardo VII, por entonces Príncipe de Gales, pidió a los sastres de Savile Row Henry Poole & Co que le diseñaran un traje con el cual pudiera sentirse cómodo y verse elegante al mismo tiempo. Él lo utilizaba para sus cenas privadas, de ahí que en el Reino Unido se lo conozca cómo “Dinner Jacket”.
James Potter, en una de sus visitas a Reino Unido, visitó a Eduardo, y ante su fascinación por el traje del Príncipe, visitó a los sastres para que le hicieran uno igual. A su vuelta a Estados Unidos, estrenó el traje para acudir al Tuxedo Park Club; de ahí que los americanos denominen a esta prenda “Tuxedo”.

Leer más