Me gusta el verbo fracasar

Nace PUGIL y sus expectativas.

Cada inicio de un proyecto significa medirse en el cuadrilátero de la vida entre el éxito y el fracaso, que, como bien decía Kipling, son acaso dos impostores.

Creo que Kipling al decir eso le tenía miedo al fracaso porque sino no hubiera tocado el tema y yo al contrario debo confesar que le tengo cierto respeto al éxito.

Me tomé la licencia de no “filtrar” esta íntima confesión con nuestro equipo de comunicación puesto que me prohibirían usar la palabra fracaso asociada a una marca , pues lo siento chicos esta ronda la pago yo, será la última (o la penúltima) vez que desobedezco, pero es que a mí me gusta el verbo fracasar (y sus derivados).

Para entendernos mejor, me gustaría matizar que el éxito no es lo mismo que la victoria y que el fracaso no es lo mismo que la derrota.

La victoria y la derrota no dependen estrictamente de los resultados sino de factores más bien internos, están íntimamente ligados a una actitud y dependen de cada uno, en cambio el éxito y el fracaso son resultados fríos y dependen de numerosos factores menos controlables.

El éxito es cómodo pero suele ser un antifaz y nos puede llevar a la derrota, los fracasos son incómodos pero si de ellos sacamos conclusiones y aprendemos podemos salir victoriosos.

Al final de la pelea, más allá del resultado, lo que habrá que evaluar es si los recursos utilizados en el proceso fueron nobles, si fuimos capaces de no perdernos en las críticas destructivas o de quedarnos encandilados en las efímeras luces del éxito, si fuimos capaces de resistir en nuestra pureza, en nuestra idea primaria, en nuestra esencia.

Este proyecto, esta idea, esta marca, está dedicada al verdadero PUGIL, al victorioso, a aquel que a veces gana y a veces aprende pero siempre avanza, porque “A GOLPES SE HACEN LOS HOMBRES”.

Y más allá de mi admiración por Muhammad Ali, Joe Frazier, George Foreman, Archie Moore, Jack Dempsey, Rocky Marciano, Mike Tyson, Joe Louis ente otros yo prefiero dedicar mis esfuerzos a Ringo Bonavena, Miguel Angel Firpo, Trevor Berbick, Alfredo Evangelista, George Louis Chuvalo, Henry Cooper, o Chuck Wepner.

Bienvenidos a PUGIL

Dedicado a los campeones sin corona y a uno que logró ambas cosas J.J.Bradock.

fracasar1

Nacho García-Mon y quien les habla seremos quienes llevaremos adelante este blog llamado PUGILIST, junto con colaboradores habituales y otros puntuales con el objetivo de explicar, contar y hacer sentir la filosofía de PUGIL store & fabric.

Si bien PUGIL es una marca de moda de hombre sería limitado sólo hablar de moda , ya que la moda está ligada al estilo, y el estilo al modo de vida y es sobre el “life style” del PUGIL donde tiene su razón de ser este blog.