Edith Head: una vida de moda y cine

Edith Head

Es innegable que a la moda y al cine les une una relación muy estrecha. Y sin embargo no fue hasta 1946 que la Academia de Cine concedió el primer Oscar al Mejor Diseño de Vestuario.
Entre todos los diseñadores de vestuario brilla con luz propia el nombre de Edith Head, a fecha de hoy sigue siendo la mujer que más Oscars ha ganado en la historia del cine: 8 premios Oscar y 35 nominaciones.

Edith Head nació en San Bernardino, California, el 28 de octubre de 1897 y falleció en Hollywood, el 24 de octubre de 1981. No sé si se la podría considerar como la mejor diseñadora de vestuario de la historia de Hollywood, pero por calidad, tenacidad y longevidad profesional no cabe duda de que ha sido una de las más grandes.

Como dice Gloria Porta en su artículo de 2014, parte del éxito de esta mujer estriba en haberse convertido en un icono ella misma, fue una de las primeras en «vender» lo que hoy llamamos marca personal; con su característico flequillo, su expresión seria, sus gafas oscuras y sus severos trajes de chaqueta; ofrecía una imagen inconfundible.

Edith Head
Edith trabajaba como maestra en un colegio para señoritas y tomaba clases de diseño en su tiempo libre. Se presentó a una oferta de trabajo de la «Famous Players-Lasky» (luego conocida cómo «Paramount Pictures»). Consiguió el puesto, pero al verse sobrepasada por el trabajo, le confiesa a su jefe, Howard Greer, que ha hecho trampa: se presentó a la prueba aportando varios bocetos que no eran suyos. Greer la disculpa y confía en sus posibilidades, le enseña los trucos del oficio, estimando con buen criterio, que la chica tenía mucho talento.
A partir de ahí Edith desarrollaría su carrera en la Paramount hasta finales de los años 60, cuando se marchó a la Universal.
Durante varios años Edith se mantuvo en segundo plano, primero bajo la tutela de Greer, y después a la sombra de Travis Banton. Uno de los factores de su éxito, fue que trataba igual, con el mismo respeto, a la estrella de primera fila que a la figurante con frase. Esto le vino bien, ya que algunas de esas figurantes llegaron a estrellas, y mantuvieron su confianza en ella (es el caso de Barbara Stanwyck, Shirley MacLaine o Natalie Wood).

En 1938 Travis Banton abandona la Paramount y Head se convierte entonces en la principal diseñadora del estudio.
A partir de ese momento su carrera se acelera: en 1949 consiguió su primer Oscar de vestuario, iniciando una década gloriosa.

Llega a ganar un total de ocho premios Óscar por su trabajo en las siguientes películas:
La heredera (1949)
Sansón y Dalila (1950)
Eva al desnudo (1950)
Un lugar en el sol (1951)
Vacaciones en Roma (1953)
Sabrina (1954)
Los milagros de la vida (1960)
El golpe (1973)

Edith Head
La diferencia fundamental entre Edith Head y otros diseñadores de Hollywood radica en que muchos de los modistos que trabajaban para el cine, acaban dejando la industria para establecer su propia marca de alta costura. Ella, pese a sus apariciones en medios cómo asesora de moda, o su exitoso libro»How to Dress for Success», será fiel al mundo del cine hasta prácticamente el día de su muerte (la última película en la que trabajó se estrenó después de que hubiera fallecido).

Edith Head
Lo que a ella le gustaba, era colaborar con el actor en la creación del personaje, hacía actuar a los vestidos, le gustaba imaginar ropa que creara personajes y que contara historias. Su trabajo iba bastante más allá de hacer un boceto y plasmarlo en tela.

Una curiosidad, el personaje de Edna Moda de la película de animación «Los increíbles» está basado en gran parte en el aspecto de Edith Head.

Edith Head
Siendo este artículo para The Pugilist, tengo la obligación de pararme un poco más en su último Oscar, el que ganó por «El Golpe» en el año 1973.

Podría llenar páginas hablando de una de las películas más maravillosas de la historia del cine, pero me ceñiré a su magnifico vestuario y dirección artística. Si hay una palabra que pueda definir todo el largometraje, esa es «elegancia».

Edith Head
La película nos transporta a los años 30 con una maestría insuperable: todo está cuidado hasta el último detalle. Los directores artísticos, y Edith Head cómo directora de vestuario, lograron una hazaña que ha sido alabada y ha servido de referente a innumerables diseñadores posteriores.
Con «El Golpe» la moda años 30 invadió el cine y se produjeron varios films posteriores claramente influenciados por su estética. El magnifico vestuario resalta las personalidades de los dos protagonistas, Redford y Newman que nos ofrecen interpretaciones memorables.

Edith Head
El traje morado con rayas blancas que luce Robert Redford al principio, es impagable. Las corbatas, los sombreros, los esmóquines, los trajes que lucen todos los personajes, los botines, las gabardinas,… absolutamente todo es inmejorable.